1️⃣ Responde las siguientes preguntas en la sección de comentarios:
¿Qué es una variable y para qué sirve?
Es un elemento de datos cuyo valor puede cambiar durante el curso de ejecución de un programa. Se aloja en la memoria de la computadora, el nombre de identificación que le asignamos está asociado a la dirección dentro de la memoria y el valor que guardamos es la información que contiene la variable.
¿Cuál es la diferencia entre declarar e inicializar una variable?
Declaramos una variable cuando la definimos pero no apunta hacia ningún valor.
Inicializamos una variable cuando esta apunta hacia algún valor y utilizamos el operador de asignación.
¿Cuál es la diferencia entre sumar números y concatenar strings?
Se suman números cuando el tipo de datos de ambas variables a sumar corresponden a Number
Se concatena cuando se suman variables de tipo String
¿Cuál operador me permite sumar o concatenar?
Se utiliza el operador +
Nombre completo (nombre y apellido
Dinero real (dinero ahorrado menos deudas)
¿Qué es una función?
Es un conjunto de instrucciones que se agrupan para realizar una tarea es específico y que se puede reutilizar fácilmente.
¿Cuándo me sirve usar una función en mi código?
Cuando hay código repetitivo, las funciones nos permiten crear código reusable y esta puede ser llamada en cualquier momento de nuestro programa
¿Cuál es la diferencia entre parámetros y argumentos de una función?
Los parámetros son las variables que se ponen cuando definimos una función
`function sumar(a, b) {
return a + b;
}`
Los argumentos son los valores que se pasan a la función cuando esta es invocada
`sumar(8,10);`
const name = "Juan David";
const lastname = "Castro Gallego";
const completeName = name + lastname;
const nickname = "juandc";
console.log("Mi nombre es " + completeName + ", pero prefiero que me digas " + nickname + ".");
1️⃣ Responde las siguientes preguntas en la sección de comentarios:
¿Qué es un condicional?
Es una estructura en la cual el código necesita tomar decisiones y llevar a cabo diferentes acciones dependiendo de las distintas entradas
¿Qué tipos de condicionales existen en JavaScript y cuáles son sus diferencias?
if .. else →
Por medio de if
se puede indicar una condición que, de cumplirse, permite la ejecución de uno o más enunciados. Por medio de else
se puede establecer una alternativa, aunque su uso es opcional.
switch →
Por medio de switch
se puede listar una serie de bloques de enunciados que se ejecuten dependiendo del valor de una variable.
operador ternario →
es una pequeña sintaxis que prueba una condición y devuelve un valor/expresión, si es true
y otro si es false
¿Puedo combinar funciones y condicionales?
Sí es posile
const tipoDeSuscripcion = "Basic";
switch (tipoDeSuscripcion) {
case "Free":
console.log("Solo puedes tomar los cursos gratis");
break;
case "Basic":
console.log("Puedes tomar casi todos los cursos de Platzi durante un mes");
break;
case "Expert":
console.log("Puedes tomar casi todos los cursos de Platzi durante un año");
break;
case "ExpertPlus":
console.log("Tú y alguien más pueden tomar TODOS los cursos de Platzi durante un año");
break;
}
💡 Bonus: si ya eres una experta o experto en el lenguaje, te desafío a comentar cómo replicar este comportamiento con arrays u objetos y un solo condicional. 😏
1️⃣ Responde las siguientes preguntas en la sección de comentarios:
¿Qué es un ciclo?
***Es un bloque de código que se repite varias
veces mientras la condición se cumpla***
¿Qué tipos de ciclos existen en JavaScript?
¿Qué es un ciclo infinito y por qué es un problema?
¿Puedo mezclar ciclos y condicionales?
for (let i = 0; i < 5; i++) {
console.log("El valor de i es: " + i);
}
for (let i = 10; i >= 2; i--) {
console.log("El valor de i es: " + i);
}
2 + 2
. Si responden bien, mostramos un mensaje de felicitaciones, pero si responden mal, volvemos a empezar.💡 Pista: puedes usar la función prompt de JavaScript.